ESPRAS destaca el preocupante xodo de la Generacin Z hacia la prctica privada

Published on Wed 19 Mar 2025 9:38:12 UTC

CORTA Y CORRE: La Sociedad Europea de Ciruga Plstica, Reconstructiva y Esttica (ESPRAS) destaca el preocupante xodo de la Generacin Z hacia la prctica privada

LONDRES, 19 de marzo de 2025 /PRNewswire/ -- Un nuevo estudio ha puesto de relieve el impacto de la Generacin Z en la fuerza laboral quirrgica, que est impulsando un cambio preocupante a medida que se aleja de la ciruga reconstructiva en favor de oportunidades ms lucrativas en el sector esttico.

La Generacin Z son aquellos nacidos entre 1997 y 2012, tambin conocidos como "nativos digitales", ya que crecieron en la era de Internet. El haber nacido en esta poca ha impulsado algunos cambios positivos, como por ejemplo las innovaciones en el quirfano. Estas incluyen las simulaciones de realidad virtual y las herramientas de diagnstico de Inteligencia Artificial. Sin embargo, los que respondieron a una encuesta distribuida por la Sociedad Europea de Ciruga Plstica, Reconstructiva y Esttica (ESPRAS -https://espras.org) destacaron una tendencia en la que los cirujanos de la Generacin Z estn favoreciendo trabajar en el sector esttico privado en lugar de la ciruga reconstructiva, lo que genera preocupaciones sobre la escasez de mano de obra en la atencin mdica pblica.

Laencuesta, que se realiz en Europa y Estados Unidos, interrog a siete actuales y pasados lderes de sociedades quirrgicas internacionales sobre los desafos, las oportunidades y los cambios estructurales necesarios para abordar la influencia de la Generacin Z. La encuesta revel que la Generacin Z est liderando la reduccin de las horas de trabajo, la mejora del equilibrio entre el trabajo y la vida personal y la disminucin de la tutora jerrquica, con un movimiento hacia una relacin ms igualitaria y menos formal con los superiores y los compaeros. Un cambio en los patrones de trabajo, en particular, significara un cambio radical en las prcticas laborales actuales, lo que podra afectar la respuesta a las urgencias.

Los cambios ms positivos incluyen la remodelacin de un sistema que tiene horarios y prcticas laborales punitivos, la defensa de mejores recursos e infraestructuras, la adopcin de una atencin integral al paciente, el impulso a la eficiencia y el liderazgo en la evolucin de la educacin y la formacin.

El especialista cirujano plstico y presidente de ESPRAS, Mark Henley, afirma que:

"Lo que nos ha demostrado la Generacin Z es que es hora de revisar el panorama quirrgico con un enfoque en el equilibrio y el bienestar de nuestra fuerza laboral. Estas tendencias, que a primera vista parecen preocupantes, en realidad son peticiones de una revisin urgente que considere la yuxtaposicin entre proporcionar un servicio completo a los pacientes y apoyar a los colegas para garantizar una vida equilibrada. Si podemos abordar estas necesidades crecientes, es ms probable que evitemos el impacto devastador de perder el talento de nuestros cirujanos hacia el sector esttico, y en cambio proporcionar un lugar de trabajo que ofrezca un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal y mejores oportunidades de tutora. Esto tiene mltiples beneficios, incluyendo la prestacin de una atencin de la ms alta calidad hacia los pacientes ".

Acerca de ESPRAS

Sociedad Europea de Ciruga Plstica, Reconstructiva y Esttica (ESPRAS) (https://espras.org)