SDG&E ampla sus capacidades de almacenamiento energtico para mejorar la resiliencia de red y la asequibilidad para los clientes

Published on Mon 17 Mar 2025 3:55:27 UTC

SAN DIEGO, 15 de marzo de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- San Diego Gas & Electric (SDG&E) anunci hoy que la Comisin de Servicios Pblicos de California (CPUC, por sus siglas en ingls) ha aprobado la ampliacin del centro de Almacenamiento de Energa de Bateras de Westside Canal de la compaa, ubicado en Imperial Valley, California. El proyecto de ampliacin aadir 100 megavatios (MW) de capacidad de almacenamiento energtico al actual centro de 131 MW y se prev que est en pleno funcionamiento para junio de 2025.

"La ampliacin de Westside Canal es un paso vital para fortalecer la resiliencia energtica de nuestra regin y avanzar en los objetivos de energas limpias de California", expres Caroline Winn, directora ejecutiva de SDG&E. "Al incrementar la capacidad de almacenamiento, permitimos que una mayor cantidad de energa limpia se almacene de manera eficiente y se libere cuando ms se necesite, lo que ayuda a crear una red ms resiliente y sostenible para nuestras comunidades".

Tras la ampliacin, el complejo de Westside Canal de SDG&E contar con un almacenamiento energtico de 231 MW y se convertir en el activo ms grande en la cartera de almacenamiento de bateras para servicios pblicos propiedad de la empresa de SDG&E.

Se prev que, para finales de ao, la cartera de almacenamiento de bateras para servicios pblicos propiedad de la empresa de SDG&E alcance alrededor de 480 MW de capacidad energtica y ms de 1.9 GWh de almacenamiento energtico, lo que incluye la ampliacin de Westside Canal y dos proyectos adicionales en el condado de San Diego que estn actualmente en construccin.

Westside Canal representa una importante inversin en la infraestructura energtica de la regin, ya que apoya a las comunidades locales al proporcionarles energa ms confiable y limpia, y ubicar a la regin como lder en soluciones energticas sostenibles. El almacenamiento energtico tambin forma parte del objetivo de SDG&E de mejorar la asequibilidad de la electricidad al garantizar crditos fiscales federales que puedan ayudar a reducir los costos de la infraestructura elctrica. De hecho, SDG&E pudo disminuir la factura del suministro elctrico mensual promedio para los clientes residenciales por segundo ao consecutivo, en parte, porque la empresa devolvi $200 millones en crditos fiscales federales a los clientes por el recin completado proyecto de almacenamiento de bateras.

La ampliacin de Westside Canal proporcionar cuatro servicios fundamentales que mejorarn la confiabilidad y la eficiencia de la red:

  • Capacidad de generacin: como recurso energtico adicional, el sistema de almacenamiento proporcionar respaldo energtico cuando se necesite, lo que ayudar a garantizar un suministro elctrico durante los perodos de mxima demanda.
  • Servicios complementarios: el sistema ayudar a mantener un suministro energtico estable y confiable al admitir funciones de la red tales como la regulacin de la frecuencia y el control del voltaje.
  • Equilibrio energtico: el sistema almacenar la energa excedente cuando la demanda sea baja y la liberar cuando la demanda sea alta, lo que facilitar un uso ms eficiente de la energa y ayudar a estabilizar los precios de la electricidad.
  • Gestin de congestiones: el sistema mejorar la eficiencia del fluido elctrico y contribuir a la estabilidad general de la red, al absorber la energa que se encuentra cerca de fuentes de generacin y liberarla cuando disminuya la congestin en las lneas de transmisin.

Esta incorporacin resalta los esfuerzos de SDG&E por modernizar la red elctrica, integrar ms energas renovables y proporcionar una fuente de electricidad fiable para la regin, a la vez que prioriza la seguridad con medidas avanzadas. El centro est diseado para cumplir con los estrictos estndares de Underwriters Laboratories y la National Fire Protection Association (UL/NFPA), e incluye mltiples paradas de emergencia, desconexin con bloqueo y proteccin contra rayos.

Con la seguridad como eje central, SDG&E cumple estrictamente con las prcticas reconocidas de almacenamiento energtico a travs de slidos sistemas de seguridad, una fuerte coordinacin con socorristas y revisiones peridicas de las investigaciones ms recientes en aras de ayudar a impulsar la transicin segura hacia un futuro con energas ms limpias.

Acerca de SDG&E
SDG&E es una empresa innovadora de suministro de energa que proporciona energa limpia, segura y confiable para mejorar la vida de las personas a las que presta servicio en el condado de San Diego y el sur del condado de Orange. La empresa est comprometida con la creacin de un futuro sostenible mediante el incremento de su suministro de energa a partir de fuentes con baja o ninguna emisin de carbono; la aceleracin de la adopcin de vehculos elctricos; y la inversin en tecnologas innovadoras que garanticen el funcionamiento confiable de la infraestructura de la regin para las generaciones venideras. SDG&E es una empresa lder reconocida en su sector y en su comunidad, como lo demuestra el hecho de haber sido designada Socia Corporativa del Ao en los premios a la Ciudadana corporativa y sin fines de lucro del San Diego Business Journal y haber recibido el premio ReliabilityOne de PA Consulting por su excelente rendimiento en materia de confiabilidad durante 18 aos consecutivos. SDG&E es una filial de Sempra (NYSE: SRE), empresa norteamericana lder en infraestructuras energticas. Para ms informacin, visiteSDGEtoday.como comunquese con SDG&E en las redes sociales @SDGE.

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas a efectos de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Las declaraciones prospectivas se basan en suposiciones sobre el futuro, implican riesgos e incertidumbres y no constituyen garantas. Los resultados futuros pudieran diferir sustancialmente de los expresos o implcitos en cualquier declaracin prospectiva. Estas declaraciones prospectivas representan nuestras suposiciones y estimados hasta la fecha de este comunicado de prensa. No asumimos obligacin alguna de actualizar o revisar ninguna declaracin prospectiva como resultado de nueva informacin recibida, acontecimientos futuros u otros motivos.

En este comunicado de prensa, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras tales como "creer", "esperar", "pretender", "anticipar", "contemplar", "planear", "estimar", "proyectar" "prever", "concebir," "debe", "podra", "sera", "ser", "confiar", "poder", "puede", "potencial", "posible", "propuesto", "en proceso", "construir", "desarrollar", "oportunidad", "preliminar", "iniciativa", "objetivo", "perspectiva", "optimista", "listo", "ubicado", "mantener", "continuar" "progreso", "avanzar", "meta", "objetivo", "comprometer" o expresiones similares, o cuando hablamos de nuestras orientaciones, prioridades, estrategias, objetivos, visin, misin, proyecciones, intenciones o expectativas.

Algunos de los factores que pudieran provocar que los resultados y eventos reales difirieran sustancialmente de los expresos o implcitos en cualquier declaracin prospectiva son: los incendios forestales de California, incluyendo la responsabilidad potencial por daos, independientemente de la culpabilidad y cualquier incapacidad para recuperar todos o una gran parte de los costos del seguro, el fondo para incendios forestales establecido por el Proyecto de Ley 1054 de California, las tarifas de los clientes o una combinacin de los mismos; decisiones, denegaciones de recuperacin de costos, auditoras, investigaciones, consultas, estudios solicitados, regulaciones, denegaciones o revocaciones de permisos, consentimientos, aprobaciones u otras autorizaciones, renovaciones de franquicias y otras acciones, incluyendo el incumplimiento de contratos y compromisos por (i) la Comisin de Servicios Pblicos de California (CPUC), el Departamento de Energa de EE. UU, la Comisin Federal Reguladora de la Energa de EE. UU, el Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. y otros organismos reguladores y (ii) jurisdicciones de EE. UU. y estados, condados, ciudades y otras en ellos donde operamos; el xito de esfuerzos de desarrollo empresarial y proyectos de construccin, incluyendo los riesgos relacionados con (i) la finalizacin de proyectos de construccin u otras transacciones conforme al calendario y al presupuesto, (ii) la obtencin de beneficios anticipados procedentes de cualquiera de estos esfuerzos de ser completados, (iii) la obtencin de consentimientos y aprobaciones de terceros y (iv) el cumplimiento de contratos y compromisos por parte de terceros; cambios en nuestros planes de inversin de capital y su posible impacto en la tarifa base y otro crecimiento; litigio, arbitraje u otros procedimientos, y cambios en (i) las leyes y regulaciones, incluyendo las relacionadas con los impuestos, (ii) debido a los resultados de las elecciones y (iii) en el comercio y otra poltica exterior, incluyendo la imposicin de aranceles por parte de EE. UU. y pases extranjeros; amenazas de ciberseguridad, incluyendo las provenientes de actores estatales y patrocinados por el estado, programas maliciosos u otros ataques a nuestros sistemas o los sistemas de terceros con los que realicemos negocios, incluyendo la red elctrica y otra infraestructura energtica; la disponibilidad, usos, suficiencia y costo de recursos de capital y nuestra capacidad para solicitar prstamos en trminos favorables y cumplir con nuestras obligaciones, que pueden verse afectadas, entre otras cosas, por (i) acciones por parte de agencias de calificacin crediticia para disminuir nuestras calificaciones de crdito o colocar esas calificaciones en perspectivas negativas, (ii) inestabilidad en los mercados de capital y (iii) fluctuacin en las tasas de inters e inflacin; el impacto en la asequibilidad de las tarifas de nuestros clientes y nuestro costo de capital y nuestra capacidad de pasar costos ms altos a los clientes debido a (i) la volatilidad de la inflacin, las tasas de inters y los precios de los productos bsicos y (ii) el costo de satisfacer la demanda de energas ms confiables y bajas en carbono en California; el impacto de las polticas, leyes, normas, regulaciones y tendencias relacionadas con el cambio climtico, y las divulgaciones requeridas, incluyendo acciones para reducir o eliminar la dependencia en el gas natural, mayor incertidumbre en el entorno poltico o regulador para las empresas de distribucin de gas natural de California, el riesgo de no poder recuperar activos bloqueados y la incertidumbre relacionada con los tecnologas emergentes; el clima, los desastres naturales, las pandemias, los accidentes, los fallos en los equipos, las explosiones, el terrorismo, las interrupciones en el sistema de informacin u otros eventos tales como los paros laborales que interrumpen nuestras operaciones, daan nuestras instalaciones o sistemas, provocan la liberacin de materiales dainos o incendios o hacen que estemos sujetos a responsabilidad por daos, multas y sanciones, algunas de las cuales pueden no ser recuperables a travs de mecanismos reguladores o el seguro, o pueden afectar nuestra capacidad para obtener niveles satisfactorios de seguro asequible; la disponibilidad de energa elctrica, gas natural y la capacidad de almacenamiento de gas natural, incluyendo interrupciones provocadas por fallos en la red o tubera de transmisin, y en los sistemas de almacenamiento, o limitaciones en la inyeccin o extraccin de gas natural de las instalaciones de almacenamiento; y otras incertidumbres, algunas de las cuales son difciles de predecir y escapan a nuestro control.

Estos riesgos e incertidumbres se analizan con ms detalle en los informes que la empresa a presentado a la Comisin de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en ingls) de Estados Unidos. Estos informes estn disponibles sin cargo a travs del sistema EDGAR en el sitio web de la SEC, www.sec.gov , y en el sitio web de Sempra, www.sempra.com. Los inversionistas no deben confiar indebidamente en ninguna declaracin prospectiva.

Sempra Infrastructure, Sempra Infrastructure Partners, Sempra Texas, Sempra Texas Utilities, Oncor Electric Delivery Company LLC (Oncor) e Infraestructura Energtica Nova, S.A.P.I. de C.V. (IEnova) no son las mismas empresas que los servicios pblicos de California, San Diego Gas & Electric Company o Southern California Gas Company, y Sempra Infrastructure, Sempra Infrastructure Partners, Sempra Texas, Sempra Texas Utilities, Oncor e IEnova no estn reguladas por la CPUC.

Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2010105/SDGE__Logo_v1.jpg

FUENTE San Diego Gas & Electric (SDG&E)